La Psicología infantil en Centro Psicología Europa tiene como objeto de interés, estudio e intervención el comportamiento de los individuos en las etapas infantiles, hasta llegar a la adolescencia. Los cambios siempre afectan, muchas veces son los propios adultos los que no lo llevan bien, ¿Porqué no iba a afectar a un niño?. Leer más
Mejora Autoestima Pozuelo: La autoestima implica autoconocimiento. Popularmente a veces creemos que una buena autoestima implica pensar cosas buenas de uno mismo. Eso es verdad pero solo en parte. En ocasiones nos encontramos con personas que solo hablan bien de sí mismos y de una manera hasta cierto punto exagerada. Debajo de este tipo de autoestimas “hinchadas” suele haber problemas que se ocultan de esa manera.
Una buena autoestima implica el conocimiento de nuestras virtudes, pero también, el de nuestros defectos y el conocimiento de que a pesar de todo, somos valiosos. La primera fuente de la que “bebe” nuestra autoestima es la de nuestros cuidadores primarios. Mamá y Papá nos dicen siempre, lo maravillosos que somos, lo bonitos, los buenos, lo inteligentes…
En la adolescencia hay una ruptura del niño con sus padres y comienza el autoconocimiento, como hemos dicho antes también de nuestros defectos. Es una etapa bastante clave para el posterior desarrollo de la autoestima.
En estos primeros momentos nuestra fuente de conocimiento de nosotros mismos son los demás. Si el resto nos transmite una buena imagen de lo que somos y nos quieren a pesar de nuestros defectos creeremos que somos valiosos, dignos de ser queridos y por tanto tendremos una buena autoestima.
Según vamos creciendo y aumentando nuestra capacidad crítica, la autoestima debe pasar de depender de fuentes externas a fuentes internas. Es decir, debemos empezar a juzgar nosotros nuestra valía, nuestros puntos fuertes. Hemos de ser conocedores también de nuestros defectos. Estar tranquilos ante ello y proponernos cambiarlos.
Con una baja autoestima aparecen los problemas…
Bajo una gran cantidad de problemas psicológicos está la presencia de una baja autoestima, la inseguridad implica no ser suficientemente conocedor de nuestro valor, la timidez o el miedo a lo que los demás piensen también implica creer que no somos lo suficientemente buenos o dignos del amor de los demás. En problemas de agresividad suele aparecer la inseguridad, el sentirse atacado, la necesidad de restablecernos, al sentirnos menos, degradando al otro…
Si crees que tienes un problema de autoestima, intenta ser reconocedor de tus logros y cualidades. Las cualidades son aquellas características positivas que tenemos. Los logros aquellas cosas que vamos mejorando de nosotros mismos. Realiza una descripción de ti mismo dónde anotes tus virtudes y defectos; lleva un cuaderno contigo dónde puedas anotarlos cuando los pongas en marcha cada día; anota también las cosas buenas que te dicen los demás y procura decirles a los demás también sus aspectos positivos (es más probable que los demás se encuentren cómodos realizando comentarios positivos si nosotros también los hacemos).
Cuando hables de tus defectos intenta no utilizar un lenguaje peyorativo. Reflexiona para identificar si tal vez estás siendo demasiado duro contigo mismo. Si no serías tan duro con otra persona que cometiera el mismo error, no lo hagas contigo. Si no eres capaz de solucionarlo por ti mismo no dudes en consultar con nosotros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si no deseas que se almacene la información, puedes desactivarlas. AceptarLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.